martes, 31 de mayo de 2011

Autoagreciones...dolor o placer??


 La problemática de la autoagresión adolescente está cruzando sus propios límites y estar atento es fundamental.
Aveces la bautizan como "autolesiones" pero el termino mas usado en ingles es "self-injury".
 
En que consiste??

Las autoagreciones consisten en cortarse o quemarse (o marcarse con objetos calientes), pincharse en las heridas de la piel o reabrir cicatrices, tirarse del cabello (trichotillomania) golpearse, romperse huesos, hacerse piercings o tatuajes múltiples, dejan marcas dolorosas; marcas que los adolecentes  afirman,  revelan valor, poder, pertenencia, entre otras cosas. Brazos sangrantes, llenos de cicatrices, pechos cruzados por marcas rojas hechas con vidrios, pieles quemadas, narices y labios perforados...
La mente empieza a ver la autoagresión como algo natural, ya dependerá de como los medios influyan a la persona para saber si eso le excita a tal grado de sentir placer o sentir lo contrario, dolor.
Sin embargo hoy en día, con toda la violencia que se ve en todos los medios, la mente puede ver la autoagresion como un placer, sin realmente serlo.

Factores de las Autoagreciones:
       
  1.  Significativa inestabilidad emocional
  2.  Falta de control de los impulsos
  3.  "Sensación de vacío"
  4.  Demanda de atención permanente
  5.  Insatisfacción
  6.  Dificultades en las relaciones interpersonales
  7.  Actitudes tipo dicotómicas, aman profundamente u odian
  8.  Dificultad para confiar en el otro
Depende  de muchos otros factores, por ejemplo: si se tiene un dolor (corporal,depresión, etc) la autoagresión hace olvidar el dolor que anteriormente se tenía, es como sustituir un dolor por otro...
No debemos confundirnos!! Dañar nuestro cuerpo no sana las heridas interiores, solo causas mas heridas a tu persona y estas te dejaran huella para siempre.
Autoagreciones


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario