martes, 28 de junio de 2011

Discriminación

Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. 
Socialmente: comprende el hecho de hacer menos a una persona en base a sus creencia, lugar de origen, tradiciones, creencias y costumbres.
Discriminación







Tipos de discriminación

1. Racismo y xenofobia.
2. Homofobía o rechazo a las orientaciones sexuales distintas a las mayoritarias.
3. Discriminación a personas discapacitadas o enfermos.
4. Discriminación a las mujeres (machismo).
5. Diferenciación según el estrato social.
6. Discriminación religiosa.
7. Discriminación positiva.

Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se definiría como:

Discriminación positiva y negativa

La discriminación se denomina positiva cuando:
• Observa las diferencias entre grupos de individuos
• Favorece a un grupo de individuos de acuerdo a sus características y/o circunstancias sin perjudicar de ninguna manera a otro/s.
La discriminación se denomina negativa cuando:
• Realiza un prejuicio con base en oposición a las basadas en las observaciones científicas.

Debemos evitar la discriminación... si no quieres ser discriminado tu no discrimines!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario