jueves, 30 de junio de 2011

Caso de Discriminación

¿Quién no sabe a aquel compañerito retraído de escuela, del que todos se reían? Mientras la evocación puede resultar anecdótica para algunos, para otros significó un trauma cuyas huellas aún persisten.
Son demasiados los patitos feos en las escuelas y, ante la creciente diversidad, educar en los valores se impone como un desafío en una sociedad sin reglas.
Hay demasiados chicos discriminados, burlados, y humillados.



 Y las consecuencias de una frustración temprana a causa de la discriminación pueden llegar a extremos tan dramáticos como el trágico caso de un joven que disparó contra sus compañeros, matando a tres de ellos e hiriendo a cinco.

 

martes, 28 de junio de 2011

Discriminación

Discriminar significa diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. 
Socialmente: comprende el hecho de hacer menos a una persona en base a sus creencia, lugar de origen, tradiciones, creencias y costumbres.
Discriminación







Tipos de discriminación

1. Racismo y xenofobia.
2. Homofobía o rechazo a las orientaciones sexuales distintas a las mayoritarias.
3. Discriminación a personas discapacitadas o enfermos.
4. Discriminación a las mujeres (machismo).
5. Diferenciación según el estrato social.
6. Discriminación religiosa.
7. Discriminación positiva.

Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se definiría como:

Discriminación positiva y negativa

La discriminación se denomina positiva cuando:
• Observa las diferencias entre grupos de individuos
• Favorece a un grupo de individuos de acuerdo a sus características y/o circunstancias sin perjudicar de ninguna manera a otro/s.
La discriminación se denomina negativa cuando:
• Realiza un prejuicio con base en oposición a las basadas en las observaciones científicas.

Debemos evitar la discriminación... si no quieres ser discriminado tu no discrimines!! 

martes, 21 de junio de 2011

Bullying: Caso Real

En Australia, una víctima de acoso escolar (Bullying) se ha convertido en un héroe de Internet después de cumplir los cuadros de su torturador. Y ha sido capturado en la cinta todos los lunes.

Casey Heynes se ve apoyada contra una pared, siendo golpeado varias veces por un joven, niño más pequeño.

De repente, Casey golpea el matón presunta, enviándolo fuera corriendo.

Secuencias de la lucha en Chifley College, Campus Norte Dunheved en St. Mary's ha ido viral, con cientos de comentarios obtuvo en Facebook - muchas en apoyo de Casey.

Según el Telegraph de Sydney, los estudiantes fueron suspendidos por cuatro días después del incidente.

padre de Casey dijo a la publicación de Australia el martes que su hijo había sido víctima de acoso escolar durante varios años y temía por su seguridad si se refirió a la lucha.

"No habrá represalias por parte de otros niños en la escuela y que todavía tiene que ir a la escuela en alguna parte", dijo.

"Él no es un niño violento, es la primera vez que atacó y yo no quiero que sea víctima más de eso.

"Él siempre ha sido enseñado a nunca de tocar. Al parecer, los padres de otras personas no enseñan a sus hijos que."

Uno de los estudiantes entrevistados por el Telegraph de Sydney, dijo: "La gente en la selección (Casey) todos los días, lo golpearon en todo y esas cosas, y él simplemente se cansó de ella y dejar salir la ira."

En cuanto a que el estudiante Casey cuerpo se estrelló, de acuerdo con Nueva Gales del Sur Departamento de Educación y portavoz de la formación, que sufrió una rozó la rodilla en el incidente.

Un niño de Australia es un héroe de Internet después de un video en línea le muestra luchando contra un matón.

Australiano Casey Heynes colegial cogido en la cinta luchando; Padre dice chico sufrido años de abusos a manos de matones...

Ustedes que opinan acerca del Bullying... hay que tener en cuenta que todos podemos sufrir de acoso escolar y lo tengamos como un secreto por el miedo que sentimos si lo contamos a alguien. NO TE CALLES, ALZA LA VOZ... TODOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR...

jueves, 9 de junio de 2011

problemas escolares


CLASIFICACIÓN
Área de etiología orgánica

Las dificultades de origen primario ocasionadas por C.I. muy alto, bajo o muy bajo, problemas neurológicos, enfermedades crónicas, incapacidad física, déficit visual o auditivo, enfermedades carenciales, rinitis crónica, etc., deben ser detectadas precozmente y, de hecho, lo son en la primera infancia; de tal forma que, con aplicación de medidas preventivas, educación para la salud y tratamiento específico, su integración social y escolar estará normalizada al llegar a la adolescencia.
Los problemas de etiología anterior en el tiempo, pero con posibilidad de que persista la dificultad específica en las edades
de la adolescencia, son:
Discalculia, dificultad para efectuar operaciones de cálculo.
Disgrafía, distorsión en el orden y posición de las palabras.
Disortografía, imposibilidad de aplicar las reglas ortográficas.
Dislalia, dificultad para la pronunciación de determinados fonemas.
Dislexia, dificultad para la lectura fluída y comprensiva.
Dificultades de percepción, visual o auditiva.
•  Lateralidad o falta de coordinación visomotora, con dificultad en distinguir dónde está la derecha y dónde la izquierda, a nivel de manos, pies, ojos, etc.
• Deficiencia en la organización espacial, no sabe dibujar con perspectiva y tiene dificultades para localizar objetos.
TDAH, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.

 La DISLEXIA y el TDAH

Cuando no han sido diagnosticados antes de los siete años de vida ni tratados adecuadamente, son causa de hasta un 40%, según diversos estudios, del mal llamado “fracaso escolar”.

martes, 31 de mayo de 2011

Autoagreciones...dolor o placer??


 La problemática de la autoagresión adolescente está cruzando sus propios límites y estar atento es fundamental.
Aveces la bautizan como "autolesiones" pero el termino mas usado en ingles es "self-injury".
 
En que consiste??

Las autoagreciones consisten en cortarse o quemarse (o marcarse con objetos calientes), pincharse en las heridas de la piel o reabrir cicatrices, tirarse del cabello (trichotillomania) golpearse, romperse huesos, hacerse piercings o tatuajes múltiples, dejan marcas dolorosas; marcas que los adolecentes  afirman,  revelan valor, poder, pertenencia, entre otras cosas. Brazos sangrantes, llenos de cicatrices, pechos cruzados por marcas rojas hechas con vidrios, pieles quemadas, narices y labios perforados...
La mente empieza a ver la autoagresión como algo natural, ya dependerá de como los medios influyan a la persona para saber si eso le excita a tal grado de sentir placer o sentir lo contrario, dolor.
Sin embargo hoy en día, con toda la violencia que se ve en todos los medios, la mente puede ver la autoagresion como un placer, sin realmente serlo.

Factores de las Autoagreciones:
       
  1.  Significativa inestabilidad emocional
  2.  Falta de control de los impulsos
  3.  "Sensación de vacío"
  4.  Demanda de atención permanente
  5.  Insatisfacción
  6.  Dificultades en las relaciones interpersonales
  7.  Actitudes tipo dicotómicas, aman profundamente u odian
  8.  Dificultad para confiar en el otro
Depende  de muchos otros factores, por ejemplo: si se tiene un dolor (corporal,depresión, etc) la autoagresión hace olvidar el dolor que anteriormente se tenía, es como sustituir un dolor por otro...
No debemos confundirnos!! Dañar nuestro cuerpo no sana las heridas interiores, solo causas mas heridas a tu persona y estas te dejaran huella para siempre.
Autoagreciones